Glosario de Coworking

Hot Desking: Coworking Explicado

Andrew Stevens
Octubre 12, 2023
3
 min de lectura

Hot desking is a modern office arrangement that allows multiple workers to use a single physical work station or surface during different time periods. The concept is derived from the naval term 'hot racking', where sailors would share bunks due to limited space. This practice has been adopted in the corporate world to optimize office space and foster collaboration. Hot desking is often associated with coworking spaces, which are shared workspaces used by individuals who are self-employed or working for different employers, typically in a collaborative setting.

El hot desking se ha vuelto cada vez más popular debido al auge del trabajo remoto y la necesidad de acuerdos de trabajo flexibles. Ofrece una solución al desperdicio de Space en las oficinas y también puede ayudar a ahorrar costes en bienes raíces y servicios públicos. Sin embargo, también presenta desafíos en términos de Space personal, higiene y la posible falta de un sentido de pertenencia entre los empleados. Este artículo profundizará en el concepto de hot desking, sus beneficios e inconvenientes, y su papel en el entorno de Coworking.

Comprensión del Hot Desking

El Hot desking es una estrategia de asignación de asientos flexible que implica que varios empleados utilicen una única estación de trabajo en diferentes momentos, en lugar de que cada empleado tenga un escritorio asignado. Este enfoque se utiliza a menudo en lugares de trabajo que operan por turnos, o donde los empleados pasan una cantidad significativa de tiempo fuera de la oficina. La idea clave detrás del Hot desking es maximizar el uso del Space y los recursos, asegurando que los escritorios y el equipo no se dejen sin usar cuando un empleado no está presente.

El hot desking se puede implementar de varias maneras, según las necesidades y la estructura de la organización. Algunas empresas utilizan un enfoque de "el primero que llega, es el primero al que se le sirve", donde los empleados pueden elegir cualquier escritorio disponible cuando llegan a la oficina. Otros utilizan un sistema de reservas, donde los empleados pueden reservar un escritorio por un período de tiempo específico. Algunas empresas también utilizan una combinación de estos enfoques, con algunos escritorios disponibles para reservar y otros para uso sin reserva.

Historia del Hot Desking

El Hot desking se originó a partir del concepto de 'hot racking' en la industria naval, donde los marineros compartían literas debido al Space limitado. La idea fue adoptada en el mundo corporativo en la década de 1990, cuando las empresas buscaban formas de ahorrar en costes inmobiliarios y hacer un mejor uso de su Space de oficina. La llegada de los ordenadores portátiles y la tecnología móvil hizo posible que los empleados trabajaran desde cualquier lugar, reduciendo la necesidad de escritorios dedicados.

Con el paso de los años, el hot desking ha evolucionado y se ha vuelto más sofisticado, con el desarrollo de software de reserva de escritorios y otras tecnologías para gestionar el proceso. El auge del trabajo remoto y los acuerdos de trabajo flexibles también han contribuido a la popularidad del hot desking, ya que permite a las empresas dar cabida a una fuerza laboral móvil y proporcionar a los empleados más flexibilidad en su entorno de trabajo.

El Hot Desking en la práctica

In practice, hot desking involves employees choosing or reserving a desk on the day they are in the office. The desks are typically equipped with a computer, phone, and other necessary equipment, and employees can bring their own personal items and documents. Some companies provide lockers or storage spaces for employees to store their belongings.

El Hot Desking requiere un cierto nivel de organización y coordinación para garantizar que el proceso se desarrolle sin problemas. Esto a menudo implica el uso de un software de reserva de escritorios u otras herramientas para gestionar las reservas y la disponibilidad de los escritorios. También requiere una comunicación clara y directrices para garantizar que los empleados comprendan el sistema y respeten el Space compartido.

Beneficios del Hot Desking

El Hot Desking ofrece varios beneficios para las empresas y los empleados. Para las empresas, puede ayudar a ahorrar costes en bienes inmuebles y servicios públicos, ya que reduce la cantidad de Space necesaria para los escritorios y otros equipos de oficina. También puede ayudar a maximizar el uso del Space y los recursos, garantizando que los escritorios y los equipos no se dejen sin usar cuando un empleado no está presente.

Para los empleados, el hot desking puede proporcionar más flexibilidad en su entorno de trabajo. Pueden elegir dónde sentarse en función de sus tareas para el día, su estado de ánimo o su necesidad de colaboración o tranquilidad. Esto puede ayudar a aumentar la productividad y la satisfacción laboral. El hot desking también puede fomentar la colaboración y la comunicación, ya que anima a los empleados a interactuar con diferentes compañeros cada día.

Ahorro de costes

Uno de los principales beneficios del Hot Desking es el potencial de ahorro de costes. Al reducir la cantidad de Space necesaria para los escritorios, las empresas pueden ahorrar en costes de bienes inmuebles. Esto puede ser particularmente beneficioso en ciudades donde el Space de oficina es caro. Además, al garantizar que los escritorios y los equipos no se dejen sin usar, las empresas también pueden ahorrar en costes de servicios públicos y mantenimiento.

El Hot Desking también puede ayudar a reducir la necesidad de equipos de oficina, ya que los empleados comparten recursos. Esto puede resultar en ahorros en ordenadores, teléfonos y otros equipos. Además, al reducir la cantidad de Space y equipos necesarios, las empresas también pueden ahorrar en costes de limpieza y mantenimiento.

Flexibilidad y colaboración

El hot desking puede proporcionar a los empleados más flexibilidad en su entorno de trabajo. Pueden elegir dónde sentarse en función de sus tareas para el día, su estado de ánimo o su necesidad de colaboración o tranquilidad. Esto puede ayudar a aumentar la productividad y la satisfacción laboral. Además, el hot desking puede fomentar la colaboración y la comunicación, ya que anima a los empleados a interactuar con diferentes compañeros cada día.

Al romper las barreras de los escritorios fijos, el hot desking también puede ayudar a crear un entorno de trabajo más dinámico e innovador. Puede fomentar el intercambio de ideas y conocimientos, y promover un sentido de Community entre los empleados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el éxito del hot desking en el fomento de la colaboración y la innovación depende de la cultura y la gestión de la organización.

Inconvenientes del Hot Desking

Si bien el Hot Desking ofrece varios beneficios, también tiene sus inconvenientes. Uno de los principales desafíos es la falta de Space personal. Sin un escritorio designado, los empleados pueden sentir una falta de pertenencia en el Workspace. Esto puede afectar su satisfacción laboral y su compromiso. Además, el Hot Desking también puede generar problemas de higiene y limpieza, ya que los escritorios y los equipos son compartidos por varios usuarios.

Otro desafío del Hot Desking es el potencial de interrupción y falta de privacidad. Con los empleados moviéndose y cambiando de escritorio, puede ser difícil mantener un entorno de trabajo tranquilo y concentrado. Esto puede ser particularmente desafiante para los empleados que necesitan un Space tranquilo para la concentración o conversaciones confidenciales. Además, el Hot Desking también puede generar problemas de coordinación y logística, ya que las empresas necesitan gestionar las reservas y la disponibilidad de los escritorios.

Falta de Space Personal

Uno de los principales desafíos del Hot Desking es la falta de Space personal. Sin un escritorio designado, los empleados pueden sentir una falta de pertenencia en el Workspace. También pueden extrañar la comodidad y la conveniencia de tener su propio Space, donde pueden guardar sus objetos personales y configurar su Workspace a su gusto.

Esta falta de Space personal puede afectar la satisfacción laboral y el compromiso de los empleados. También puede provocar estrés y conflictos, ya que los empleados compiten por los mejores escritorios o lidian con la inconveniencia de mover sus pertenencias cada día. Para mitigar estos problemas, las empresas deben proporcionar soluciones de almacenamiento adecuadas y garantizar que todos los empleados tengan igual acceso a los escritorios y los recursos.

Higiene y limpieza

El hot desking también puede generar problemas de higiene y limpieza, ya que los escritorios y el equipo son compartidos por varios usuarios. Esto puede aumentar el riesgo de propagación de gérmenes y enfermedades, particularmente en la temporada de gripe o durante una pandemia. También puede generar problemas de limpieza, ya que no todos los empleados pueden ser diligentes en la limpieza después de sí mismos.

Para abordar estos problemas, las empresas deben implementar protocolos estrictos de higiene y limpieza. Esto puede incluir proporcionar suministros de limpieza para que los empleados limpien sus escritorios antes y después de usarlos, y programar la limpieza regular de los escritorios y los equipos. Es posible que las empresas también deban proporcionar directrices y capacitación para garantizar que los empleados comprendan la importancia de la higiene y la limpieza en un Workspace compartido.

Hot Desking y Coworking

Hot desking is often associated with coworking spaces, which are shared workspaces used by individuals who are self-employed or working for different employers. Coworking spaces are designed to provide a flexible and collaborative work environment, and they often use hot desking to maximize the use of space and resources.

In a coworking space, members can choose or reserve a desk on the day they are in the office. The desks are typically equipped with a computer, phone, and other necessary equipment, and members can bring their own personal items and documents. Some coworking spaces also provide private offices or dedicated desks for members who need a more permanent workspace.

Benefits of Hot Desking in Coworking Spaces

El hot desking ofrece varios beneficios en un contexto de Coworking. Para los miembros, proporciona flexibilidad y variedad en su entorno de trabajo. Pueden elegir dónde sentarse según sus tareas del día, su estado de ánimo o su necesidad de colaboración o tranquilidad. Esto puede ayudar a aumentar la productividad y la satisfacción laboral. El hot desking también puede fomentar el networking y la colaboración, ya que anima a los miembros a interactuar con diferentes personas cada día.

For coworking spaces, hot desking can help to maximize the use of space and resources. By ensuring that desks and equipment are not left unused, coworking spaces can accommodate more members and provide a variety of workspaces to meet different needs. This can help to attract and retain members, and increase revenue.

Challenges of Hot Desking in Coworking Spaces

Si bien el hot desking ofrece varios beneficios en un contexto de Coworking, también presenta desafíos. Uno de los principales desafíos es la gestión de las reservas de escritorios y la disponibilidad. Con miembros que entran a diferentes horas y eligen diferentes escritorios, puede ser difícil garantizar que todos tengan un lugar para trabajar. Esto requiere un sistema de reservas sólido y una comunicación y directrices claras.

Otro desafío es mantener un ambiente limpio e higiénico. Con múltiples usuarios compartiendo escritorios y equipos, existe el riesgo de propagación de gérmenes y enfermedades. Esto requiere estrictos protocolos de higiene y limpieza, y una cultura de respeto y responsabilidad entre los miembros.

Conclusión

El Hot Desking es una estrategia de asignación flexible de asientos que ofrece varios beneficios, incluidos el ahorro de costes, una mayor flexibilidad y una mejor colaboración. Sin embargo, también presenta desafíos en términos de Space personal, higiene y coordinación. Para implementar el Hot Desking con éxito, las empresas deben considerar estos desafíos y proporcionar soluciones para mitigarlos.

En el contexto del Coworking, el hot desking puede proporcionar un entorno de trabajo flexible y dinámico que fomenta el networking y la colaboración. Sin embargo, requiere una gestión cuidadosa y una cultura de respeto y responsabilidad para garantizar una experiencia positiva y productiva para todos los miembros. A medida que el mundo del trabajo continúa evolucionando, es probable que el hot desking siga siendo una característica clave del lugar de trabajo moderno.

¡Encuentre su Workspace ideal con nosotros!
✅ 100% Gratis
✅ Mejores Tarifas Garantizadas
✅ Asistencia Personal
ContáctenosProgramar visita
Consulte nuestros planes de suscripción mensuales

Encontremos la mejor configuración de Workspace para usted

¿Por qué esperar? ¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para programar su llamada de consulta gratuita! Puede comunicarse con nosotros en cualquier momento a través de hello@onecoworking.com
Imagen de contacto
Maria Gomez
Account Manager
Los cafés están bien... ¡el Coworking es mejor!
Café gratis, té gratis, conexión a Internet fiable, Spaces tranquilos, oportunidades de networking... y la lista continúa.
¡Obtén €5 de descuento en tu primera reserva de Day-Pass con One Coworking!
Reclamar descuento
Icono de salir
¡Eres genial!
Solo digo que te encantará el Coworking
Te enviaremos el código promocional por correo electrónico.
Por favor, introduce tu correo electrónico a continuación.
No pierdas de vista tu correo electrónico :) ¡Tu código promocional llegará pronto!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario. Por favor, inténtelo de nuevo con un correo electrónico válido.
Icono de salir
Icono de salir
"